1.- Ciencia que estudia el pensamiento y lo clasifica en formas mentales
R= Lógica
2.- Procesos de la mente, clasificación del pensamiento
R= Fomas mentales
3.- Imagen que existe o se halla en la mente
R= Idea
4.- Es la 2ª forma mental donde se unen 2 o más ideas en la mente, puede ser verdadero o falso
R= Juicio
5.- Es la tercer forma mental
R= Raciocinio
6.- Deductivo e inductivo
R= Tipos de Raciocinio
7.- Va de lo general a lo particular
R= Razonamiento Deductivo
8.-Va de lo particular a lo general
R= Razonamiento Inductivo
9.- Cuando explicas algo que desconoces por medio de algo que conoces
R= Razonamiento Analógico
10.- Conocimiento que se basa en números, probabilidades y conocimientos previos
R= Razonamiento estadístico
11.- Se divide en: categórico, hipotético y disyuntivo
R= Silógismo Típico
12.- Se divide en: Entinema, epiquerema, sorites y polisilogismo
R= Silogismo Irregular
13.- Aquella que pueden obtenerse directamente a partir de la relación que establece un juicio respecto a los términos, sujeto y predicado y cualidad
R= Inferencia Inmediata
14.- Es el proceso por el cual se obtinen nuevos conociemientos a partir de los que ya se tienen
R= Inferencia
15.- En ésta, la conclusión se obtiene a partir d e dos o más premisas
R= Inferencia Mediata
16.- Se refiere al movimiento del pensamiento que va de los hechos particulares a afirmaciones de carácter general
R= Inducción
17.- BARBARA, CELARENT, DARII, FERIO son...
R= Modos del silogismo
18.- Es la forma que toma el silogismo de acuerdo a la ubicación del término medio
R= Figuras del Silogismo
19.- Silogismo al que le falta una de sus premisas o la conclusión, que se da por supuesta
R= Entinema
20.- Argumento silogístico que incluye en su estructura una demostración de alguna o de las dos premisas
R= Epiquerema
21.- Razonamiento resultado de la encadenación de varios enunciados verdaderos, siendo el sujeto de cada uno el predicado del anterior
R= Sorites
22.- Enlace de dos o más silogismos en el que la conclusión del primero sirve a la vez de premisa al segundo y así sucesivamente
R= Polisilogismo
23.- Tiene la forma:
Si A, entonces B
No es B
Por lo tanto, no es A
R= Modus Tollendo Tollens
24.- Tiene la forma:
Es A o es B
Es A
Por lo tanto, no es B
R= Modus Ponendo Tollens
25.- Tiene la forma:
Si A entonces B
Es B
Por lo tanto es A
R= Modus Ponendo Ponens
26.- Tiene la forma:
Es A o es B
No es A
Por lo tanto es B
R= Modus Tollendo Ponens
27.- Es un razonamiento lógicamente incorrecto, aunque psicológicamente pueda ser persuasivo
R= Falacia
No hay comentarios:
Publicar un comentario